A través de nuestra operación, cuidamos y protegemos el medio ambiente y nuestros recursos naturales. Implementamos distintas acciones que contribuyen a preservar nuestro entorno natural y a respetar a las comunidades vecinas que rodean el Resort.
En el Hotel Mocawa Resort, cultivamos con amor los ingredientes que dan vida a nuestros platos. Disfruta de sabores auténticos con productos frescos y cosechados en nuestra huerta, llevados directamente a tu mesa. Vive una experiencia gastronómica única, donde la calidad y la frescura se combinan para deleitar tu paladar
cultivamos con amor los ingredientes que dan vida a nuestros platos. Nuestra huerta nos permite ofrecer productos frescos como lechuga crespa, papaya, yuca, naranjas, limones, cebolla, tomate cherry, berenjenas, hierbas aromáticas como albaca, orégano y romero, entre muchos otros. Cada cosecha es el resultado de un trabajo dedicado, asegurando calidad y frescura en cada bocado. Vive una experiencia gastronómica única, donde los sabores auténticos de nuestra tierra llegan directamente a tu mesa
En el Hotel Mocawa Resort seguimos apostando por la sostenibilidad. Hemos ampliado nuestra instalación de paneles solares y ahora generamos el 35% de nuestra energía de manera limpia y renovable. Con este compromiso, reducimos nuestro impacto ambiental y brindamos una experiencia más ecológica para nuestros huéspedes. ¡Juntos cuidamos el planeta!
Beneficios de nuestra iniciativa solar
✅ Reducción de emisiones de CO₂, contribuyendo a un planeta más limpio.
✅ Uso eficiente de energía, asegurando un consumo responsable en nuestras operaciones.
✅ Energía renovable, aprovechando el sol del Quindío para generar electricidad.
PROCOLOMBIA
En el año 2024, el hotel Mocawa Resort fue distinguido con un reconocimiento por su destacada iniciativa orientada a la implementación de prácticas sostenibles dentro de su operación turística. Esta iniciativa no solo promueve el cuidado y la preservación del medio ambiente, sino que también tiene un impacto directo y positivo, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. Este reconocimiento resalta el compromiso de Mocawa Resort con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. (Procolombia, 2024)
Escanea el código Qr
En Mocawa Resort, valoramos la importancia de calcular nuestra huella de carbono y ser conscientes del impacto que dejamos en nuestro entorno. Desde el uso eficiente de los recursos hasta la implementación de prácticas ecológicas, estamos comprometidos a reducir nuestro impacto ambiental y fomentar la conciencia ecológica entre nuestros huéspedes. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más sostenible y descubre cómo cada pequeña acción puede marcar la diferencia. A continuación calcula tu huella de carbono escaneando el código Qr (o haciendo clic en el enlace).
Turismo consciente y responsable
En Mocawa Resort, creemos en el poder de un turismo responsable. Desde prácticas sostenibles hasta un profundo compromiso con las comunidades locales, nos esforzamos por preservar la belleza natural que nos rodea. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más sostenible y descubre cómo tu viaje puede marcar la diferencia. Descarga la infografía con los 10 pasos para ser un turista consciente y responsable.
grises y residuales
de aguas lluvias
La red de aguas lluvias está diseñada con el propósito de hacer una captación, un almacenamiento y posteriormente un aprovechamiento de estas aguas para riegos de jardines, este proceso se realiza mediante la decantación de sólidos suspendidos y filtración y la cual es implementada en riego de jardines y mantenimientos generales del hotel.
de plantas nativas
energía
El proyecto implementa un sistema interconectado por medio de paneles fotovoltaicos, los cuales captan la radiación solar, generando un 20% de generación de energía en todo el complejo.
Solares
Las piscinas, una de 1.200 m² y otra de 200 m², disponen de colectores solares que mantienen el agua a una temperatura que oscila entre 26 y 28 grados centígrados.
LED
El proyecto en su totalidad cuenta con un consumo energético sostenible, lo que permite tener un ahorro tangible de 90%. La implementación de este tipo de energía reduce el consumo y el uso de residuos lo que permite que sea un sistema reciclable puesto que no requiere grandes cantidades de energía para su funcionamiento.
orgánica
El proyecto al ser caracterizado por una arquitectura rural, trajo consigo varios elementos de carpintería en madera como de decoración interior los cuales fueron elaborados por artesanos y artistas de la región quienes con sus manos dieron el toque especial y de color. El contar con este grupo de trabajadores promueve la generación de empleos directos e indirectos, contando con mano de obra de todo el departamento en especial de un barrio continuo al proyecto (la Silvia) capacitando y educando constantemente la labor con el fin de entregar el mejor resultado.